|
|
|
Blog
Meditaciones con mandalas - Simone
|
|
|
|
"Hace poco mis manos se toparon con un libro de mandalas que llevaba varios años en una estantería; casi de casualidad, limpiando el polvo, me tropecé con él. Y me sentí atraída por él. Reconozco que se despertaron resistencias (ridículo, preguntas de para qué…) pero ahora más que nunca me fío..."
|
|
|
|
|
|
|
Artículo
|
La verdad del silencio - Teresa Guardans
|
|
|
Estos días nuestro equipo ha estado reflexionando más intensamente sobre lo que, para muchas personas, es una verdad incuestionable: el silencio es el camino que lleva al despertar de la consciencia y del sentido de la vida. Y con ello es el camino a la aceptación, a la comprensión, a la compasión y a la felicidad.
|
La práctica del silencio es vertebral en lo nuestro.
|
Por eso traemos noticia de este libro de Teresa, persona que vive el silencio y que conoce profundamente las tradiciones que lo han sustentado a través de la historia.
|
|
|
|
|
|
|
Vídeo
Física y filosofía. Entrevista con Enrique Gracián
|
Al seleccionar este vídeo hemos tenido la tentación de desecharlo, como nos pasa con tantos otros, pero cada vez nos ha interesado más. Una serie de conceptos nos han deslumbrado: motor bacteriano, Homo constructor, civilización tecnológica, el “bicho”, la inteligencia artificial, el transhumanismo (¿saldremos de la tierra?). Casi al final (minuto 90 +/-) nos habla del concepto de mundo interior (“aquella parte de mi ser a la que solamente yo tengo acceso”). Y dice que el único camino al mundo interior es el silencio, que a él le dura entre 10 ó 30 segundos, y que consiste fundamentalmente en “callarse”.
|
|
|
Enrique Gracián fue durante años el subdirector del mítico programa ‘Redes’ de TVE, junto a Eduard Punset. Licenciado en matemáticas por la Universidad de Barcelona, cuenta con un largo historial como docente en diversos ámbitos académicos y ha colaborado en la sección de ciencia de numerosos medios, como ‘La Vanguardia’ y ‘El País’. También es el creador del método SANGAKOO, un sistema innovador para la didáctica de las matemáticas. Entre sus publicaciones destacan las biografías del matemático Von Neumann y del científico Robert Hooke, así como los libros de divulgación matemática ‘El Infinito, un descubrimiento sin fin’ y ‘Los números primos, el largo camino hacia el infinito’. En 2020 publicó su último ensayo, titulado ‘Construir el mundo’.
|
|
|
|
|
|
|
|
Antonio Arana, a quien apreciamos, es responsable del dojozen Genjo, donde practican y difunden el zen de la línea zen Soto.
|
Nos comparte dos documentos: Por una parte, la reseña de la presentación del libro que ha escrito, la cual ya anunciamos en un boletín anterior. Por otra, el resumen de actividades y horarios del centro (dojo). Al final de este segundo documento comparte su dirección de web y correo para quien quiera ponerse en contacto con el centro.
|
|
|
|
|
|
Regalo
|
Otoño en la laguna - Antonia Lázcoz
|
|
|
|
|
|