Inicio > Blog > ÁMBITOS DE LA ESPIRITUALIDAD

ÁMBITOS DE LA ESPIRITUALIDAD

Este próximo lunes, día 4 de marzo, se inaugura un nuevo ciclo de conferencias con el título de “Ámbitos de la espiritualidad”.  Será con un concierto del grupo vocal femenino de música antigua “DeMusica Ensemble” a las 19:30 en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra.

Y el día siguiente, martes 5, Joxe Arregi intervendrá con un título muy sugestivo: “Todos somos emigrantes, hasta Dios”. El ciclo seguirá todos los martes de marzo y el primero de abril a las 19:00.

Este ciclo es continuación del que tuvo lugar el año pasado, “Los colores de la espiritualidad”, y que tan buena aceptación tuvo. Como en la anterior ocasión, Espiritualidad Pamplona-Iruña prestamos a la Biblioteca una pequeña colaboración grabando las charlas, preparando el programa y contactando con unas y otros.

El ciclo sobre «los colores» presentó algunas de las tradiciones espirituales más significativas como el sufismo, budismo, etc. Para este año se planteó dedicarlo a algunos de los ámbitos o facetas de la vida donde la espiritualidad se desarrolla.

Curiosa la importancia del uso de artículos en el título.  Algunas personas propusieron ponerle “Los ámbitos…”, pero vimos que las conferencias no van a agotar todos los ámbitos, solamente se tocarán algunos. Otras propusieron “…de espiritualidad”, pero optamos por ponerle el artículo “la” porque creemos que solo hay una espiritualidad, aunque tenga muchos colores y muchos ámbitos.

Y al hilo de este pensamiento: espiritualidad solo hay una porque, en nuestra opinión, es una cualidad del ser humano, de todo ser humano. Es la cualidad humana más profunda. Y es lógico que, como tal, se exprese y tiña todas las actividades humanas. No solamente las “clásicas” como el silencio, del que nos hablará Martínez Lozano, sino también la social, la política, el cambio y el progreso, etc.

Por todo ello el ciclo tratará acerca de la emigración, la problemática de género, la ecología y el medio ambiente, el compromiso social y político, además del silencio.

Pamplona es una ciudad que no se suele quedar atrás en los movimientos culturales y sociales, y hoy la espiritualidad va teniendo su importancia, va cogiendo su espacio en nuestra ciudad. Por eso hay que agradecer a la Biblioteca de Navarra su aportación en este terreno al igual que en otros tocantes a la cultura, el arte, el deporte, la filosofía o la literatura que va desarrollando a lo largo del año.

Es una fórmula equivalente a otros foros que presentan ciudades de nuestro entorno.

Las personas que impulsamos Espiritualidad Pamplona-Iruña estamos contentas. Animamos a quienes están caminando en su desarrollo espiritual o sienten inquietud por este tema a acudir a la Biblioteca y a disfrutar de la palabra sugerente y eficaz de quienes van a desarrollar las ponencias.

Cada semana os ofreceremos noticias de lo ocurrido e iremos subiendo los vídeos de las conferencias.

Nos vemos en la Biblioteca.