David del Rosario – Acercando la neurociencia a tu día a día. Entrevistado por Anne Igartiburu
Pararse, auto indagarse, silencio y atreverse a todo ello.
Pararse, auto indagarse, silencio y atreverse a todo ello.
En esta presentación veremos cuáles son las áreas del cerebro más involucradas en la meditación y qué conocimiento aportan para mejorar su práctica. Veremos también que no solo es el … Leer más
¿Qué es la memoria? ¿Y la conciencia? ¿Cómo puede influir la literatura o el arte en la ciencia? El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, director del centro de Neurociencia de Sistemas … Leer más
La generación de un hábito, como hacer deporte o escribir todos los días, implica un entrenamiento de habilidades específicas. Éstas se entrenan como si de un músculo se tratara. Si … Leer más
La neurociencia vive hoy inmersa en una revolución con fuertes implicaciones clínicas, sociales y personales. El redescubrimiento de la influencia de los órganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada … Leer más
David del Rosario estudió Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones en la Universidad de Alicante y un Máster en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona. Colabora con universidades e instituciones internacionales … Leer más
“Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente te sientes aliviado; porque, si no, eres esclavo de síntomas físicos y psicológicos, y vas como perdido por … Leer más
Profundiza Nazareth en esta ocasión en los temas que relacionan el cerebro con el resto de nuestro cuerpo, un camino de ida y vuelta. No es el cerebro un órgano … Leer más
Entrevista muy cercana en la que Nazareth nos habla de la investigación que está realizando sobre la meditación y el mindfulness y sus beneficios para la salud, la autorrealización y … Leer más
En esta ocasión Anne Igartiburu nos presenta un diálogo con Nazareth Castellanos sobre la meditación, e incluso Nazareth inicia un ejercicio práctico sobre la misma. Puede ser que esta pequeña … Leer más