|
|
|
Blog
Los zumbidos de la abeja
- Naren Herrero (Hijo de vecino) -
|
|
|
|
|
«¿Cómo conciliar los estudios yóguicos académicos con la visión tradicional india?
|
A partir del siglo 19, la India y sus textos han sido motivo de atracción y análisis para el mundo académico occidental (alemanes, ingleses y franceses a la cabeza), si bien, en general, se trataba de acercamientos...».
|
|
|
|
|
|
|
Artículo
|
Entrevista con Mónica Cavallé: «El compromiso con el autoconocimiento es el fundamento de la vida espiritual»
|
|
|
|
|
"Una recomendación personal para los que quieren saber más de sí mismas/os: no os perdáis El coraje de ser, de Mónica Cavallé. Nos parece un libro radicalmente inspirador y muy provechoso como clarificador de ideas difusas y conceptos malinterpretados que se manejan en el lenguaje de las tradiciones espirituales orientales. La autora nos revela cuestiones de máximo interés en la entrevista".
|
|
|
|
|
|
|
|
Vídeo
|
El legado espiritual de Thich Nhat Hanh
|
Jordi Fortià entrevista, en "La Era del Ser", a Pilar Aguilera, directora del programa “Escuelas Despiertas: Mindfulness Aplicado a la Educación”, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona, miembro de la Orden del Interser de Thich Nhat Hạnh y fundadora de la Sangha de Barcelona con Gracia. Máster en Liderazgo y Gestión Institucional en Educación por la Universidad de Southampton, licenciada en Filología Hispánica, escritora y autora de “El despertar de tu presencia” de la editorial Kairós.
|
|
|
|
|
|
|
|
Compartiendo
|
|
Hemos incluido a Spinoza en nuestra página de AUTORES Y AUTORAS MÁS CITADAS por su conexión con la sabiduría perenne y la actualidad que está alcanzando su figura.
|
|
|
|
Baruch Spinoza (Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632-La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí. También se le conoce como Baruj, Bento, Benito, Benedicto o Benedictus (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre basadas en las hipótesis sobre su origen. Fue uno de los principales pensadores de la Ilustración, de la crítica bíblica moderna y del racionalismo del siglo XVII, incluyendo concepciones modernas del ser y del universo.
|
|
|
|
|
|
|
|