El naturalista y escritor Joaquín Araújo hace un llamamiento apasionado y urgente a toda la sociedad en el siguiente vídeo: debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad ante el cambio climático.
En su trayectoria, destaca su labor como guionista de los 50 capítulos de la serie ‘El arca de Noé’ y como asesor científico de Félix Rodríguez de la Fuente en ‘El hombre y la tierra’, el mítico programa que se alzó con el premio a la mejor serie de la Historia otorgado por la Academia de la Televisión.
Destacamos:
Trasmitir lo que la Naturaleza me ha contado.
Para que una sociedad se civilice y crezca, será mucho más importante que aprenda a consumir que a producir. Nuestro sistema enseña a producir.
Vivir es convivir, es reciprocidad, es compartir, es agradecer.
Lo que pretendemos desde un pensamiento de armonía, de la compasión, es vivir acariciando a la Vida, no dominándola, no apropiándonos de ella.
La soledad cuenta las historias más fascinantes y permite escuchar los otros lenguajes de la Vida. Te deja charlar contigo mismo. Si no sabes estar solo nunca serás libre del todo. Lo mismo podemos decir para la compañía. Hay que saber vivir en soledad y en compañía.
La pregunta más esencial de nuestros tiempos es ¿qué hacer con el cambio climático? Sacrificar algo de comodidad y velocidad, que a la vez mejoraría nuestra salud, es la gran necesidad.
Es imposible definir a la Vida. Es el espectáculo más fascinante del Universo. El aprecio a la Vida en sus infinitas variaciones es imprescindible.
¿Por qué planto árboles?
“Yo planto árboles para que cuando yo no esté estén los surtidores de la transparencia.
Yo planto árboles para que cuando yo no esté otros trinos aniden en los tímpanos de otras personas.
Yo planto árboles para que este mundo vea el color de la vida, el verde de la copa de los árboles.
Yo planto árboles para que sea menos mortal la muerte.”