David del Rosario – Acercando la neurociencia a tu día a día. Entrevistado por Anne Igartiburu
Pararse, auto indagarse, silencio y atreverse a todo ello.
Pararse, auto indagarse, silencio y atreverse a todo ello.
El canal uruguayo “En perspectiva” ofrece dentro de su espacio “La Mesa de Filósofos” este debate que puede servirnos para abrir boca sobre el tema del transhumanismo, algo de lo … Leer más
Gracias a José Manuel Mauri podemos presentar este texto, que es la transcripción de la conferencia que en marzo de 2014 pronunció José María Vigil en el Foro Gogoa de … Leer más
Nos suena lejano, ajeno, indescifrable, pero sentimos curiosidad porque entendemos que el futuro de la humanidad va a cambiar. Y la Inteligencia Artificial va a jugar un papel importante, para … Leer más
Este vídeo recoge un interesante diálogo con Bernat Castany, escritor y profesor en la Universidad de Barcelona, en el que comenta su libro ‘Una filosofía del miedo’. El miedo, dice, … Leer más
“Quienes viven una experiencia mística tienen la sensación de que su conciencia forma parte de algo mayor que ellos mismos. Creo que hay muchas formas de conciencia mayores que la … Leer más
José́ Enrique Campillo es médico especialista en nutrición y alimentación y miembro de numerosas sociedades científicas españolas y europeas. Ha publicado sus estudios en revistas especializadas y es autor de varios … Leer más
“Pero, afortunadamente, no tenemos que creernos ninguna de estas absurdas tonterías. Ahora hay una gran cantidad de evidencia arqueológica y antropológica que sugiere que esta visión del pasado de la … Leer más
¿Qué es la memoria? ¿Y la conciencia? ¿Cómo puede influir la literatura o el arte en la ciencia? El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, director del centro de Neurociencia de Sistemas … Leer más
La neurociencia vive hoy inmersa en una revolución con fuertes implicaciones clínicas, sociales y personales. El redescubrimiento de la influencia de los órganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada … Leer más