En líneas generales, se denominan gnósticos aquellos evangelios que circulan en el interior de un movimiento religioso cristiano con fuertes influencias de la filosofía platónica y que estuvo activo sobre todo durante los siglos II y III. Este movimiento suele recibir el nombre de gnosticismo o gnosis. El término «gnosis», de origen griego (gnôsis), significa «conocimiento» y se utiliza indistintamente en el mundo de la filosofía y de la religión.
Este libro se mueve en una graduación intencionada de géneros literarios y de intensidades, que va desde un gnosticismo más suave, que quería hacer triunfar su visión del cristianismo dentro de la Iglesia apostólica, hasta un gnosticismo mucho más especulativo, que muchas veces se muestra agresivo contra el cristianismo apostólico, ya mayoritario, y que se sitúa claramente fuera de aquella.
LEER INTRODUCCIÓN AL LIBRO (31 páginas). Libro completo en préstamo