Traemos hoy esta interesante entrevista llevada a cabo por Aurelio Álvarez en el canal de la revista “Tú mismo”.
Destacamos:
La vida no tiene sentido, la vida ES sentido. El sentido de la vida es vivir.
La diferencia entre sentir la vida y pensarla es fundamental. En filosofía y psicología se tiende a pensar más que a sentir. Vivir es sentir. La vida nos habla a través del sentir.
La acción con sentido, la acción fluida, la acción conectada con la vida. La vida que sigue el impulso del “conatus” de Spinoza. Todas las personas tenemos experiencia de la diferencia entre una acción con o sin sentido y cómo se vive en el cuerpo. En la que tiene sentido nos abrimos, hay una transparencia de ser, una sinceridad, una sencillez. En la sin sentido nos complicamos con el personaje, la rueda no gira con soltura…
El sufrimiento son esas bandas sonoras de la carretera que nos informan que nos estamos saliendo. Es la vida gritándonos. También allí hay sabiduría de la vida.
El sentir en el cuerpo o en la psique nos informa de por dónde conducirnos en nuestra vida diaria y también nos informa de la naturaleza de nuestro ser. Por lo tanto, cubre las tres capas: física, psíquica y espiritual. Por eso, cuando pasamos del sentir nos estamos desconectando de la vida.
La fuerza vital experimentando con formas. El Universo ha cobrado vida gritando, somos uno de sus gritos.
Creemos que sentir es malo y por eso nos “aplatanamos”. Si nos sentimos, llegamos a lo que somos, ya que somos sentido.