En la actividad online del Hay Festival del mes pasado, celebrado en Arequipa (Perú), encontramos esta entrevista que nos llamó la atención por la personalidad y la obra del autor, considerado una de las personas más influyentes de nuestro tiempo.
Cuando publicó «Sapiens» (Debate) hace diez años, Harari no imaginaba que eso lo alejaría de la categoría de académico para convertirlo en una suerte de celebridad global. Tampoco imaginaba entonces, como sí lo hace ahora que ha publicado la adaptación gráfica de aquel primer libro, que las tecnologías disruptivas y el cambio climático podrían «destruir las bases de la civilización» o que la posibilidad de una nueva guerra mundial volvería a asomar en el horizonte a partir de las tensiones entre Estados Unidos y China.
En este diálogo exclusivo con Moisés Naím, recorre la historia reciente de la humanidad y el sombrío futuro que nos acecha: la manipulación de datos y emociones en las redes sociales; el fenómeno «woke» y la revolución feminista; las bondades sociales del ateísmo y la meditación; el gran triunfo científico que significó la pandemia y, a la vez, el inmenso fracaso político y la falta de coordinación de quienes nos gobiernan: «Parece como si no hubiese adultos en la habitación».
Acompañamos breve noticia biográfica del autor.
VER FICHA DEL AUTOR (3 páginas)