Esperanza Galindo – Sobre budismo, música y meditación
“Lo que es admitido por todos es que sin los silencios no hay música. El ritmo, la percusión, también se apoyan en los silencios. Gracias al silencio el sonido adquiere … Leer más
“Lo que es admitido por todos es que sin los silencios no hay música. El ritmo, la percusión, también se apoyan en los silencios. Gracias al silencio el sonido adquiere … Leer más
Nuestra compañera María Cecilia de Colombia nos comparte, en septiembre de 2025, esta entrevista que nos abre a la problemática de los pueblos indígenas y nos trasluce la situación actual … Leer más
“En el ámbito terapéutico, Bert Hellinger nombró unos órdenes o leyes sobre las que se organiza el vínculo humano. Desde la observación fenomenológica de sistemas familiares diversos, Hellinger se percató … Leer más
Desde hace 15 años trabaja como guía de naturaleza en el precioso entorno natural del Valle de Baztán, en el Pirineo navarro. Juan Goñi es guía de naturaleza, pero también … Leer más
Manuel Fraijó, catedrático emérito de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones (UNED), aborda la figura de Confucio y por comparación se refiere también a Lao-Tse. Según la … Leer más
Este Upanishad es un encuentro directo con lo espiritual. No contiene siddhants -doctrinas. Solamente contiene la experiencia de los siddhas, de aquellos que han alcanzado su plenitud… […] Por esto digo que en … Leer más
El universo de las religiones es altamente plural. Hasta diez mil religiones cuentan los historiadores y las historiadoras. Ortega y Gasset, refiriéndose a los habitantes de Togo (tuvo, en Alemania, … Leer más
Etimología de fluir: Raíz latina asociada a la idea de movimiento. Origen germánico: correr como el agua… Es como una meditación en acción, concentración en una tarea. Y en ese … Leer más
“Este ensayo examina la cuestión de por qué los seres humanos han tenido siempre una necesidad tan fuerte de creer que los dioses les vigilan y protegen. Analizo las características … Leer más
“La teoría integral de Ken Wilber incluye etapas de la conciencia que progresan desde el nivel egocéntrico al etnocéntrico, al mundicéntrico y finalmente al integral. Lejos de querer complicarnos mucho … Leer más