Mónica Cavallé – El Principio rector
«Date cuenta de una vez de que en ti mismo tienes algo superior y más divino que lo que causa las pasiones y que lo que, en una palabra, te … Leer más
«Date cuenta de una vez de que en ti mismo tienes algo superior y más divino que lo que causa las pasiones y que lo que, en una palabra, te … Leer más
Escuchando con aprecio y paciencia tanto a Álvaro como a Beatriz, llegamos a percibir eso que llaman los perfumes, los olores de la India y que llevan a muchos, dicen, … Leer más
En esta conferencia coinciden tres aspectos: el tema de la igualdad de género, la protagonista que es bien conocida en nuestro ambiente, Etty Hillesum, y finalmente la ponente, que es … Leer más
El Wen-Tzu, conocido como «comprensión de los misterios del Tao», es una de las grandes obras clásicas taoístas y fue escrito hace más de dos mil años. Su autor, discípulo … Leer más
La India es un país atractivo por sus tradiciones, sus rituales, sus religiones, sus castas, su sabiduría. En casi paralelo al budismo, nació en el siglo VI a. C. el … Leer más
El Ashtavakra Gita es una de las obras cumbres del Advaita, la escuela de la no-dualidad difundida y fundamentada por Shankara en el siglo VII y perteneciente al Vedanta, uno … Leer más
LEER LIBRO (14 págs.)
LEER LIBRO (16 págs.)
LEER LIBRO (126 págs.)
El libro que presentamos es peculiar. No es un comentario del Mathnawî de Rûmî (1207-1273) al estilo convencional. En escritos anteriores he propugnado la necesidad de leer los textos de … Leer más