Inicio > Blog > EL BOTE VACÍO (Buenas noticias)

EL BOTE VACÍO (Buenas noticias)

El otro día andaba pensando en lo bueno que sería si consiguiéramos no personalizar. Trataré de explicarme: hablaba con una amiga y estábamos analizando sus problemas sentimentales. Ella dijo una frase que me llamó la atención: “Fíjate lo que me ha hecho”. Entonces se me ocurrió que, si a esa frase le quitáramos el “me”, la situación ya no le resultaría tan dolorosa. Se lo comenté. Le pregunté: ¿por qué crees que “te” ha hecho algo “a ti”? Quizás es simplemente su forma de actuar y resultó que tú estabas en medio. Tal vez, si te quitas de ahí, si no te lo tomas como algo personal, como algo que “te” ha hecho alguien -concretamente a ti-, entonces, dejarás de sufrir y podrás empezar a comprender.

Unos días después, llegó a mis manos un texto de Thomas Merton titulado “El bote vacío”, del que quiero compartir unas líneas:

El camino para apartarse de la confusión

y quedar libre del dolor

es vivir en el Tao,

en la tierra del gran Vacío.

Si un hombre está cruzando un río,

y un bote vacío choca con su esquife,

por muy mal genio que tenga

no se enfadará demasiado;

pero si ve en el bote a un hombre,

le gritará que se aparte.

Si sus gritos no son escuchados,

volverá a gritar una y otra vez,

y empezará a maldecir.

Y todo porque hay “alguien” en el bote.

No obstante, si el bote estuviera vacío,

no estaría gritando, ni estaría irritado.

SI UNO PUEDE VACIAR EL PROPIO BOTE,

QUE CRUZA EL RÍO DEL MUNDO,

NADIE SE LE OPONDRÁ,

NADIE INTENTARÁ HACERLE DAÑO.

(…)

ASÍ ES EL HOMBRE PERFECTO:

SU BOTE ESTÁ VACÍO.

Así que, a partir de ahora, voy a intentar apartar la confusión, voy a tratar de quitar el “me” de mis frases. A partir de ahora, voy a intentar vaciar el bote y navegar mucho más ligera de equipaje.

 

Tomado de http://periodicobuenasnoticias.blogspot.com/2013/05/el-bote-vacio.html