Inicio > Contenidos > LA ESPIRITUALIDAD > Colores > Manuel Fraijó – ¿Son necesarias las religiones?

Manuel Fraijó – ¿Son necesarias las religiones?

El universo de las religiones es altamente plural. Hasta diez mil religiones cuentan los historiadores y las historiadoras. Ortega y Gasset, refiriéndose a los habitantes de Togo (tuvo, en Alemania, un compañero de estudios de esta nacionalidad), recuerda que se diferencian unos de otros con la expresión: “ése baila al son de otro tambor”. El tambor simboliza el sistema de creencias para muchos pueblos primitivos.

Los historiadores y las historiadoras de las religiones suelen hablar de “tres tambores”, de tres grandes familias o grupos de religiones: religiones proféticas (judaísmo, cristianismo, islam), religiones místicas (hinduismo, budismo) y religiones sapienciales (taoísmo, confucionismo). Estas líneas se proponen “tocar” fugazmente los tres tambores, es decir, ofrecer una somera información descriptiva que muestre la irreparable pérdida que supondría prescindir del legado y la herencia de las religiones.

LEER ARTÍCULO (7 páginas)

Espiritualidad Pamplona-Iruña
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.