Inicio > Contenidos > LA ESPIRITUALIDAD > Ámbitos > Sandra Chindoy – Identidad, resistencia y comunicación

Sandra Chindoy – Identidad, resistencia y comunicación

Nuestra compañera María Cecilia de Colombia nos comparte, en septiembre de 2025, esta entrevista que nos abre a la problemática de los pueblos indígenas y nos trasluce la situación actual de la nación colombiana.

Agradecemos a Cecilia y a la presentadora y periodista de RTVC Sandra Chindoy por el testimonio de su vida y su palabra.

Detallamos:

Sandra Chindoy nació en el departamento del Putumayo, al sur de Colombia. Es miembro del pueblo indígena Kamëntšá y hablante de su lengua originaria. En su comunidad es ampliamente reconocida por su compromiso social. Creció en un entorno profundamente conectado con la tierra y la tradición.

Primera mujer indígena en el periodismo

Es la primera mujer indígena en la historia del periodismo en Colombia desarrollando su labor en RTVC, el Sistema de Medios Públicos.

Ha destacado por su liderazgo y compromiso con los derechos de los pueblos indígenas.

En 2017 brindó apoyo técnico y pedagógico en la implementación de la Escuela de Formación Política para Mujeres Indígenas, un espacio clave para el fortalecimiento del liderazgo femenino en contextos étnicos.

Amenazas

Ha sido objeto de amenazas y agresiones sistemáticas a lo largo del año 2025. La violencia se ha materializado en amenazas directas contra su vida.

Estas amenazas no solo constituyen un atentado directo contra su integridad personal; el periodismo crítico en Colombia está en riesgo. Defenderlo es defender la democracia.

Es imperativo proteger la vida de las y los periodistas que se enfocan desde el periodismo alternativo. Atentar contra ellos o contra ellas es atentar contra el derecho de toda la sociedad a estar informada.

Información sobre pueblo indígena

https://elbuenvivir.com.co/pueblos-indigenas/pueblo-kamentsa

Información sobre el cui

https://www.telemundo.com/shows/al-rojo-vivo/curiosidades/el-cuy-el-roedor-que-desata-polemica-en-colombia-por-su-consumo-rcna65572

Espiritualidad Pamplona-Iruña
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.