Krishnamurti, Jiddu y Bohm, David – El futuro de la humanidad
«El punto de partida de nuestras discusiones fue la pregunta: «¿Cuál es el futuro de la humanidad?» Esta pregunta es ya de vital interés para todo el mundo, porque resulta … Leer más
«El punto de partida de nuestras discusiones fue la pregunta: «¿Cuál es el futuro de la humanidad?» Esta pregunta es ya de vital interés para todo el mundo, porque resulta … Leer más
Resumen Toda argumentación sobre nuevos pasos en la búsqueda de un nuevo paradigma filosófico-pedagógico perdería aceptación si la sociedad y sus representantes, las escuelas, liceos o universidades, no vieran la … Leer más
Resumen En el presente artículo se analizará el concepto de universalidad del conocimiento bajo las perspectivas histórica e epistemológica, con el fin de poder dilucidar así el núcleo de significado … Leer más
«Se intenta ver la relación entre estas espiritualidades para desembocar en la que parece la única espiritualidad viable en la sociedad de conocimiento. Se analizan los textos de personalidades de … Leer más
Siguiendo la metodología del «ver, juzgar y actuar», José María Vigil aborda en este artículo el tema de la espiritualidad en el futuro. LEER ARTÍCULO (7 páginas)
«Cuando observamos las tradiciones espirituales del mundo, como el budismo, el taoísmo, el hinduismo, el sufismo y el cristianismo y judaísmo místicos, es tentador creer que hay un «núcleo común» … Leer más
«El presente artículo, en forma de preguntas frecuentes, (FAQ, Frequently Asked Questions), busca responder a las dudas y críticas de esta transformación tan profunda como es el llamado paradigma posreligional. … Leer más
Nª 319 de la revista CONCILIUM que aborda el tema del nuevo paradigma de la Teología del Pluralismo Religioso. (A. Torres Queiruga, L. C. Susin y J. Sobrino (eds.) LEER … Leer más
«En esta edición de los Encuentros Internacionales CETR nos proponemos continuar abordando el problema difícil y central de ¿cómo promover el cultivo de lo que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad” en … Leer más
Siguiendo la metodología de «ver, juzgar y actuar» José María Vigil diserta en este artículo sobre teología de la axialidad y teología axial. LEER ARTÍCULO (14 págs.)