Bruno Mori – Por un cristianismo sin religión
¡Este libro es una joya sorprendente! Y lo es además porque está escrito por un sacerdote que, aunque nacido en 1939, a pesar de tener ya su edad, posee gran … Leer más
¡Este libro es una joya sorprendente! Y lo es además porque está escrito por un sacerdote que, aunque nacido en 1939, a pesar de tener ya su edad, posee gran … Leer más
Recoge una intervención de poco más de media hora que tuvo lugar el domingo de Pascua de 2020, cuando había trascurrido un mes escaso del primer confinamiento. Melloni recorre el … Leer más
“Como individuo, crees que estás dotado de una conciencia autónoma y que tienes libre albedrío. Crees que, gracias a tus propios recursos y habilidades, puedes controlar la cantidad de felicidad … Leer más
De una forma fácil y a veces barroca, el médico Mario Alonso nos habla al comienza de su conferencia de su nuevo libro, “Tómate un respiro”, para centrase enseguida en … Leer más
“Deseamos que el sufrimiento no exista, que no nos afecte. Nuestra felicidad la hacemos depender de que el sufrimiento no exista. Hay un apego al deseo de no sentir el … Leer más
«La búsqueda de la verdad es una inquietud universal, de todos los tiempos y de todas las culturas. Para unos se debe empezar por el conocimiento de uno mismo. Para … Leer más
«Para este volumen, que complementa Un nuevo mundo, ahora, he seleccionado pasajes del libro original que me parecieron particularmente adecuados para la lectura inspirativa o meditativa. Por esta razón, no … Leer más
Entrevista muy cercana en la que Nazareth nos habla de la investigación que está realizando sobre la meditación y el mindfulness y sus beneficios para la salud, la autorrealización y … Leer más
Rupert Spira nos desvela con claridad y sencillez que nuestra naturaleza esencial no es ni la mente ni el cuerpo, sino una total presencia consciente. Gracias a las contemplaciones que … Leer más
José Enrique Campillo Cáceres, 1948. Médico, catedrático emérito de Fisiología en la Universidad de Extremadura, Premio Nacional de Investigación 1989. En «La consciencia humana» (Arpa) analiza las bases biológicas, fisiológicas … Leer más